Trucos para sobrevivir a la ola de calor sin gastar más electricidad


23/07/2025

Las altas temperaturas del verano pueden poner a prueba tanto nuestro confort como nuestro bolsillo.

Durante una ola de calor, es común que el uso de electrodomésticos como ventiladores, aires acondicionados o incluso el horno dispare el consumo eléctrico y, por tanto, la factura de la luz.

Sin embargo, es posible mantenerse fresco sin aumentar el gasto eléctrico, si aplicamos algunos trucos sencillos y optimizamos el uso de energía en casa.

Para empezar, es fundamental conocer qué aparatos consumen más. Por ejemplo, el horno es uno de los electrodomésticos que más energía puede requerir, especialmente si se utiliza a temperaturas elevadas.

¿Sabías que un horno a 180 grados puede suponer un gasto importante si se usa en horas punta? En este artículo de AS Energy puedes ver exactamente cuánto consume un horno a 180 grados y cómo reducir ese impacto energético.

Otra forma de mantener el consumo a raya es aprovechar las horas más baratas de luz, especialmente si tienes una tarifa con discriminación horaria. Cocinar, poner la lavadora o utilizar ventiladores en las franjas más económicas puede marcar una gran diferencia.

Aquí puedes consultar cuáles son las horas más baratas de luz según tu tarifa y planificarte mejor.

A continuación, te compartimos una serie de trucos prácticos y eficaces para sobrellevar la ola de calor sin que lo note tu factura de electricidad.

Ventilación estratégica

Abre las ventanas temprano por la mañana y al anochecer, cuando las temperaturas exteriores son más bajas.

Aprovecha las corrientes cruzadas para refrescar tu hogar de forma natural y evita abrir durante las horas de más calor, ya que el aire caliente puede entrar y calentar las estancias.

Persianas y cortinas: tus aliadas

Mantén cerradas las persianas o cortinas, especialmente en ventanas orientadas al sur o al oeste. Usar cortinas térmicas o reflectantes ayuda a bloquear la radiación solar directa y a mantener el interior de la vivienda más fresco sin recurrir al aire acondicionado.

Uso eficiente del aire acondicionado

Si no puedes evitar usar el aire acondicionado, ajústalo a una temperatura razonable, entre 24 y 26 °C. Cada grado por debajo de esa cifra aumenta el consumo eléctrico entre un 6 % y un 8 %.

También es recomendable utilizar el modo ECO o de bajo consumo y limpiar los filtros regularmente para asegurar su eficiencia.

Ventiladores en lugar de aire acondicionado

Los ventiladores de techo o de pie consumen mucha menos energía que un aire acondicionado. Si el calor no es extremo, pueden ser una excelente opción para refrescarse de forma más económica.

Y si colocas un recipiente con hielo frente al ventilador, puedes reforzar la sensación de frescor en la habitación.

Desconecta los dispositivos que generan calor

Evita usar el horno, la plancha o incluso el ordenador portátil durante las horas más calurosas del día. Estos aparatos generan calor adicional que puede aumentar la temperatura interior y obligarte a usar más ventilación.

Opta por comidas frías, cocinar por la noche o incluso usar el microondas, que consume menos y genera menos calor.

Optimiza la iluminación

Aprovecha la luz natural durante el día, pero sin que entre el calor. Además, sustituye las bombillas incandescentes por LED, ya que consumen hasta un 80 % menos y emiten menos calor.

Reducir el uso de iluminación artificial también contribuye a mantener una temperatura más baja en casa.

Ropa ligera y adecuada

Parece obvio, pero vestir con ropa de algodón, holgada y de colores claros reduce la necesidad de enfriar artificialmente la vivienda, ya que ayuda al cuerpo a mantenerse a una temperatura confortable.

Revisa la tarifa de luz contratada

Tener una tarifa eléctrica adaptada a tu consumo es clave. En AS Energy ofrecemos tarifas sin permanencia, con información clara y sin letra pequeña, pensadas para ajustarse a las necesidades reales de cada hogar.

Si no estás seguro de si tu tarifa es la más conveniente, puedes enviarnos tu última factura y te haremos una comparativa sin compromiso.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Es más barato usar el aire acondicionado o un ventilador?
El ventilador es más económico. Aunque no enfría el aire, genera una sensación térmica más baja, con un consumo mucho menor que el aire acondicionado.

¿A qué temperatura debo poner el aire acondicionado para ahorrar energía?
La temperatura recomendada para equilibrar confort y ahorro es entre 24 y 26 °C. No conviene bajar más de ahí si se quiere evitar un alto consumo.

¿Puedo cocinar sin encender el horno durante la ola de calor?
Sí, se recomienda optar por platos fríos, microondas o cocinas de inducción que generan menos calor. Usar el horno en horas baratas también puede ayudar a reducir el gasto.

¿Qué tarifa eléctrica es mejor en verano?
Una tarifa que permita aprovechar las horas de menor coste es ideal. En AS Energy, nuestras tarifas flexibles permiten adaptarse mejor a los hábitos de consumo de cada hogar.

Más sobre cómo sobrevivir a una ola de calor sin gastar más

La clave para sobrevivir a la ola de calor sin gastar más electricidad está en aplicar pequeños cambios de hábito, aprovechar las tarifas adecuadas y hacer un uso eficiente de los recursos.

En AS Energy estamos comprometidos con ofrecer soluciones reales para el ahorro energético, con tarifas claras, sin permanencia y un servicio cercano.

Si buscas un proveedor eléctrico que te ayude a ahorrar sin renunciar al confort, AS Energy es la opción inteligente.

 


sun-3588618_1280.jpg 



Descubre cómo puede mejorar tu tarifa

Puedes informarte de nuestras ofertas en el 900 303 100 o dejarnos tus datos y nos pondremos en contacto contigo: