
28/08/2025
Durante los meses de verano, el aire acondicionado se convierte en un aliado indispensable para soportar las altas temperaturas.
Sin embargo, su uso intensivo puede disparar el consumo eléctrico y, con ello, el importe de la factura de la luz.
Ante este escenario, muchos hogares se preguntan cómo compensar el gasto extra de electricidad del aire acondicionado sin renunciar al confort.
Afortunadamente, existen estrategias prácticas para reducir este impacto económico y seguir disfrutando de un ambiente fresco en casa.
Si ya has notado un incremento significativo en tus facturas y estás considerando optimizar tu contrato eléctrico, el mejor buscador de CUPS puede ayudarte a empezar.
Además, existen métodos alternativos para refrescarte sin aumentar el gasto energético.
Por ejemplo, puedes aplicar el truco japonés de aire,una técnica tradicional que te permitirá reducir la necesidad de encender el aire acondicionado constantemente.
Ajusta tu tarifa eléctrica a tu consumo real
Una de las formas más efectivas para compensar el gasto extra de electricidad del aire acondicionado es revisar la tarifa contratada.
Muchas personas mantienen potencias superiores a las que realmente necesitan o están en tarifas que no se ajustan a su perfil de consumo.
AS Energy ofrece planes flexibles y sin permanencia, lo que permite ajustar el contrato según las necesidades estacionales.
Por ejemplo, si pasas mucho tiempo en casa durante el verano, puede que una tarifa con discriminación horaria te beneficie. Así, puedes aprovechar las horas más económicas para enfriar tu hogar.
Optimiza el uso del aire acondicionado
Más allá de la tarifa, la forma en que se utiliza el aire acondicionado tiene un impacto directo en el consumo. Aquí algunas recomendaciones clave:
- Mantén una temperatura constante entre 24ºC y 26ºC. Cada grado por debajo de esta media puede incrementar el gasto energético en un 8%.
- Aprovecha la ventilación cruzada durante la mañana y la noche, cuando las temperaturas exteriores son más frescas.
- Utiliza toldos, cortinas o persianas para evitar la entrada directa del sol.
- Limpia los filtros del aparato regularmente para garantizar su eficiencia.
- Combina el uso del aire acondicionado con ventiladores para repartir el aire frío más eficazmente.
Controla tu consumo eléctrico en tiempo real
La mejor forma de reducir el gasto es saber cuánto consumes. Instalar un medidor inteligente o consultar tu consumo a través del área de cliente de tu comercializadora puede ayudarte a identificar hábitos ineficientes y corregirlos.
Con AS Energy, los usuarios tienen acceso a un servicio de atención cercano y transparente, con facturas comprensibles y soporte disponible en múltiples canales.
Esto facilita la toma de decisiones informadas y permite mantener el control del gasto energético en todo momento.
Potencia contratada: ¿estás pagando de más?
La potencia contratada es un componente fijo de la factura que no depende del consumo, pero sí puede ajustarse. Si nunca utilizas varios electrodomésticos al mismo tiempo, es probable que puedas reducir la potencia y así ahorrar mes a mes.
Realizar este ajuste puede marcar una diferencia significativa, sobre todo en épocas como el verano, donde el resto del consumo puede dispararse.
AS Energy te asesora gratuitamente sobre este aspecto y, si lo deseas, puedes enviar tu última factura para que te hagan una comparación sin compromiso.
Apóyate en soluciones energéticas sostenibles
Además de optimizar el consumo, es posible compensar el gasto extra del aire acondicionado adoptando hábitos más sostenibles:
- Aísla térmicamente tu vivienda para mantener el frío por más tiempo.
- Reemplaza electrodomésticos antiguos por modelos de alta eficiencia energética.
- Considera la instalación de placas solares si tienes la posibilidad, ya que permiten reducir notablemente la dependencia de la red eléctrica en horas de máxima producción solar.
Este enfoque a largo plazo no solo reduce la factura, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente, en línea con el compromiso de AS Energy con soluciones sostenibles y económicas adaptadas a los hogares españoles.
Ventajas competitivas de AS Energy
Si estás buscando una comercializadora que te ofrezca ahorro, transparencia y cercanía, AS Energy destaca por:
- Tarifas sin permanencia, que permiten cambiar de plan o de proveedor sin penalizaciones.
- Atención personalizada y accesible, incluso de forma presencial.
- Comparación de facturas sin registro, simplemente enviando tu recibo.
- Información clara y comprensible, sin letra pequeña ni tecnicismos innecesarios.
Estas características hacen que AS Energy sea una opción a considerar seriamente si buscas compensar el aumento del gasto eléctrico de forma realista y eficaz.
Aprende los trucos para compensar el gasto en electricidad durante el verano
Compensar el gasto extra de electricidad del aire acondicionado no significa dejar de usarlo, sino utilizarlo de forma más inteligente.
Desde revisar tu tarifa, ajustar la potencia contratada o implementar soluciones de bajo coste como el truco japonés de aire, hasta elegir una comercializadora que te acompañe en el proceso, como AS Energy, hay muchas formas de mantener tu hogar fresco sin comprometer tu bolsillo.
Pequeños cambios pueden generar un gran impacto en tu factura. Y si no sabes por dónde empezar, usar el mejor buscador de CUPS puede ser tu primer paso hacia un ahorro sostenido y un verano más eficiente.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Cuál es la temperatura ideal para el aire acondicionado en verano?
La temperatura recomendada es entre 24 y 26 grados. Por debajo de estos valores, el consumo energético se incrementa notablemente.
¿Cambiar de tarifa puede ayudarme a ahorrar en verano?
Sí. Contratar una tarifa que se ajuste a tu patrón de consumo estacional es clave para reducir el gasto, especialmente si pasas más tiempo en casa.
¿Es obligatorio tener una factura para conocer el CUPS?
No. Puedes localizar tu código utilizando el mejor buscador de CUPS de AS Energy.
¿Puedo ahorrar sin dejar de usar el aire acondicionado?
Sí. Optimizando el uso del aparato, mejorando el aislamiento del hogar y adoptando hábitos eficientes puedes reducir el gasto sin renunciar al confort.